martes, 19 de marzo de 2019

¿Qué personas participan en el acoso escolar?

¿Qué personas participan en el acoso escolar?


En un caso de acoso escolar participan diferentes tipos de personas como:
  • Víctimas. Se caracterizan porque manifiestan un alto grado de ansiedad y por lo general son inseguros, precavidos, sensibles y tranquilos. Normalmente tienen una baja autoestima y una imagen negativa de sí mismos.

Suelen verse como fracasados y se sienten inferiores, avergonzados y poco atractivos. Es frecuente que sean más pequeños y más débiles físicamente que sus compañeros. Por lo general, desarrollan actitudes de miedo al colegio considerándolo un lugar poco seguro y del que extraen infelicidades.
  • Agresores. Tienen una actitud más permisiva hacia la violencia o el uso de medios violentos para dominar a otros. Tienen un fuerte deseo de poder y dominación. Sienten poca o nula empatía por las víctimas.

Si son varones tienen más probabilidad de ser más fuertes que otros niños en general o que sus víctimas, no solo físicas sino también socialmente o en su rendimiento escolar.
Parecen disfrutar cuando tienen el “control” y subyugan a otros. Desean tener influencia social y prestigio. Cuando lo consiguen, resulta premiada su actitud intimidatoria, lo mismo que cuando obtienen coercitivamente bienes materiales de sus víctimas.
Los escolares que se convierten en agresores tienen también más comportamientos desafiantes y de rebeldía con los adultos y tienden a contradecir las normas escolares.
Pueden dividirse entre:
  • Compinches. Amigos íntimos y ayudantes del agresor que realizarán todo lo que éste les pida. Normalmente suelen ser dos o tres.
  • Reforzadores. Estos alumnos acosan de forma indirecta, ya que consienten el acto y en muchas ocasiones lo aprueban y refuerzan para que suceda.
  • Espectadores. Estos compañeros no quieren saber nada del acoso escolar que se está dando en su clase. También suelen ser compañeros de clase que por miedo al agresor y a ser etiquetado como el chivato, prefieren salvaguardar su integridad física.
  • Defensores. Pueden llegar a apoyar a la víctima del acoso. Son los amigos que tiene la víctima y que en muchas ocasiones, la ayudan a enfrentarse a su acosador.




FUENTES DE REFERENCIA





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Infografia